Redcicla recicla desde 2002
Inicio | ¿Qué es Redcicla? | La mascota Reciclín | Publicidad | Contacta | Buscar en la web
banner
CONSEJOS

Consejos para ahorrar energía y preservar el Medio Ambiente:


1.- Adquiere productos reutilizables, producirás menos desechos.

2.- Cierra el grifo durante el afeitado y el aseo personal.

3.- Ahorra agua, ya que su transporte hasta tu domicilio requiere un gasto de energía.

4.- Bórrate de las listas de correo publicitarias.

5.- Invierte parte de tus activos en fondos garantizados de empresas líderes en energías alternativas, solar, eólica, y otras.

6.- Hazte miembro de asociaciones que defiendan el Medio Ambiente.

7.- Haz tus compras con tu propio bolso y no utilices las bolsas de plástico de los hipermercados.

8.- Haz tu propio compost o abono para tus plantas con los restos de vegetales.

9.- Baja algunos grados la temperatura de su calefactor y optimiza la temperatura del frigorífico para ahorrar electricidad.

10.- Sustituye las bombillas incandescentes por fluorescentes de bajo consumo y apaga las luces innecesarias.

11.- Usa un regulador en la boca de la manguera para lavar el coche. Ahorrarás 70 litros.

12.- Lava las bolsas de plástico y reutilízalas.

13.- Bebe y consume productos biológicos.

14.- Elige aparatos eléctricos de bajo consumo frente a los de alto consumo.

15.- Separa la basura según su composición, papel y cartón, plásticos, vidrio y residuos orgánicos.

16.- No adquieras productos con envases de PVC.

17.- Deposita las pilas usadas y cartuchos de tinta de impresora en puntos autorizados.

18.- No adquieras instrumentos que contengan mercurio.

19.- Minimiza el uso de pinturas con plomo y disolventes orgánicos.

20.- Pon biodiesel a tu vehículo, si es posible.

21.- Revisa periódicamente la presión de los neumáticos y el filtro del aire de tu coche.

22.- No llenes el depósito de combustible hasta que rebose. Si se derrama, contaminará el medio ambiente y su salud.

23.- Apaga el motor de tu vehículo si te detienes durante más de un minuto.

24. No aceleres bruscamente el motor ni lo sobrepases de revoluciones, ahorrarás combustible.

25.- Utiliza los transportes públicos, camina o usa la bicicleta.

26.- Reclama ante la empresa que te envía a tu domicilio publicidad no solicitada impresa sobre papel. Para obtener el papel de estas revistas se cortan miles de árboles.

27.- Usa papel reciclado. Comprueba que haya sido utilizado por ambas caras antes de echarlo al contenedor de reciclaje.

28.- Utiliza más las publicaciones electrónicas, lee on-line en Internet, ahorrarás papel.

29.- Para limpiar el fregadero utiliza bicarbonato sódico y media taza de vinagre.

30.- Descongela el frigorífico. 5 mm de hielo aumentan el consumo un 30%.

31.- Limpia las bombillas. Sucias alumbran menos y consumen mas.

32.- Si bajas un grado el termostato, ahorraras mucha energía sin notarlo.

33.- Un tiro de chimenea abierto deja escapar gran cantidad de calor.

34.- El aceite de tu coche es tuyo: tu eres responsable de su eliminación.

35.- Evita las latas de refrescos; vale más el envase que su contenido y son muy difíciles de reciclar.

36.- La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que ésto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura) procura que sean recargables. Para eliminar pilas gastadas deposítalas en pequeños contenedores especiales que encontrarás en supermercados y tiendas de fotografía.

37.- Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe.

38.- Si quieres ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar unos 10 litros. Repara los grifos que gotean; una gota por segundo son 30 litros al día.

39.- En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.

40.- Rechaza los alimentos envasados en bandejas de poliestireno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico ni adornados con bandejas.

41.- Procura guardar los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.

42.- Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al consumidor. Da preferencia a las alternativas locales.

43.- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.

44.- Apúntate a la Lista Robinson para dejar de recibir publicidad que no deseas por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no quieres propaganda.

45.- Si tienes algún medicamento caducado, no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo a la farmacia, donde se harán cargo de él.

46.- Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del Sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres, peligrosas y contaminantes.

 

Directorio

¿Sabías qué?

Los colores

Gestores

ONGs

Legislación

Publicaciones

Bibliografía

Puntos limpios

Papel y cartón

Vidrio

Metal

Pilas

Informática

Plástico

Orgánico

Medicamentos

Neumáticos

Madera

Construcción

Electrodom.

Aceite

Textil

Reciclarte

cubo reciclaje facebook cubo reciclaje twitter cubo reciclaje youtube
campaña reciclaje reciclaje en el movil
reposamuñecas descanso ordenador tunel carpiano
© Redcicla.com     Recicla, el reciclado es nuestro futuro, reciclando mejoramos todos.    Reciclando desde 2002.