Una de las mayores preocupaciones actuales es reducir la contaminación medioambiental y frenar el cambio climático. Un correcto reciclaje de los residuos en el hogar o la empresa, así como el desarrollo sostenible en la industria textil, se convierten en acciones diarias muy efectivas.
Empresas, como Texlimca, llevan mucho tiempo trabajando en este tema y se ha convertido en todo un referente por su compromiso social.
Pedro Martínez Cano y Dolores Motilla Blasco iniciaron este negocio en el año 1945. En un principio, la actividad empresarial consistía en recoger ropa y calzado usado, así como otros materiales. El negocio fue creciendo progresivamente y extendiéndose a otros países con excelentes resultados. Incluso se fue actualizando e implementando la venta online para adaptarse a los nuevos avances tecnológicos.

La importancia del reciclaje y sostenibilidad textil en la sociedad actual
Hasta el momento, hemos puesto el punto de mira en la sociedad japonesa por esta filosofía de darle una segunda vida a las cosas. Sin embargo, hemos visto que existen empresas españolas que contribuyen con estas acciones desde hace décadas. Es indudable que esta tendencia tiene un mayor protagonismo por la necesidad de reducir la huella de carbono.
Sin embargo, el reciclaje va mucho más allá de separar los residuos que se generan a diario. Se trata de reutilizar las cosas y prolongar el ciclo de vida. Por ejemplo, la materia prima de una prenda de ropa puede adaptarse a nuevas formas. En estos casos, las segundas oportunidades funcionan y contribuyen con una economía circular para el bien común.
Teniendo en cuenta este contexto actual, también hay que hablar del consumo responsable para generar conciencia sobre lo que es verdaderamente necesario. Hay un gran número de ventajas en el reciclaje efectivo, puesto que hay ciertas industrias, entre las que se incluye la moda, que son las más contaminantes del mundo. Tanto es así que son las responsables del 20 % de la contaminación de las aguas residuales y del 10 % de las emisiones de carbono. No obstante, si se adopta una conciencia colectiva para evitar que esto ocurra, nos vamos a beneficiar de diferentes maneras:
- Ahorro en materia primas
En primer lugar, la empresa que recicla y fabrica nuevos objetos o prendas a través del reciclaje ahorra en materias primas. Además, contribuye con menos niveles de contaminación, en un 85 % aproximadamente.
- Menos residuos
Uno de los mayores retos de los gobiernos es que el ciudadano y la empresa reduzcan los residuos para cumplir los objetivos medioambientales de sus agendas políticas. Esto contribuye a que las instituciones inviertan el dinero para otros fines, porque ya no serán necesarios tantos recursos para el tratamiento y eliminación de estos desechos.
- Conciencia medioambiental y compromiso
Por último, la circulación de estos objetos prolonga su vida útil y sirve para promover valores sociales. Aspectos como la solidaridad, el altruismo y el compromiso con el planeta son algunos de ellos.
En conclusión, si el medioambiente te preocupa, no dudes en echar un vistazo a la página web de Texlimca. No solo conocerás su historia, valores y misión, también podrás beneficiarte del número de servicios que ofrecen. Algunos de estos son la recogida selectiva de residuos, su gestión y la venta de artículos de limpieza industrial, entre otros.